El Polígrafo Costeño, La neta desde la Costa Chica

El Polígrafo Costeño

  • INFORMACIÓN GENERAL
  • CULTURA
  • EL PERSONAJE
  • HECHO EN
  • INTERNACIONAL
  • SOCIALES
  • OPINION

Hecho en Igualapa: Ramón González Álvarez

elpoli | abril 11, 2018

‘’Quiero ser presidente de Igualapa porque quiero hacer las cosas diferentes. Porque creo que le debemos mucho a nuestro municipio y porque los jóvenes tenemos que revolucionar la forma de gobernar’’

‘’Si los jóvenes no nos ponemos la camiseta y luchamos habremos perdido la batalla con los mismos. No podemos darles paso a los mismos. No podemos permitir que los mismos sigan gobernando’’.

‘’Es la hora en que debemos incursionar los jóvenes en la política, pero sobre todo enseñar cómo se debe gobernar, siendo noble, sencillo, trabajador y pero sobre todo, honesto’’.

Karmelynda Valverde/Igualapa, Gro.

En el pueblo lo llaman cariñosamente ‘’Ramoncito’’. Y es que es un hombre de trato sencillo, amigable, cariñoso, sin poses o actitudes sobradas. Por el contrario, es de fácil sonrisa y don de gentes. Nació hace 37 años en la cabecera municipal de Igualapa, siendo el Benjamín de la familia González Álvarez.

Estudió en su pueblo natal hasta la instrucción Secundaria y cuando le pregunto sobre su niñez se dibuja en su rostro una gran sonrisa, al tiempo que la define como una etapa de felicidad ‘’Tengo esa época muy presente porque fui un niño feliz, muy feliz, muy juguetón y amiguero…el Kinder lo hice en el Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz, estudie la Primaria en la estatal Cuauhtémoc y la Secundaria en la Emiliano Zapata que es la única que hay aquí… me llevaba con todos los de mi barrio y jugábamos con los juegos de antaño que eran más bonitos, como bailar el trompo, jugar el yoyo, las canicas, volar papalotes, tirar con la resortera, hacíamos ruedas con las tapas de los tambos de maíz que les poníamos un alambre y la íbamos rodando por toda la calle, íbamos a la poza a nadar’’.

Pero también fue un niño trabajador, a quien no le hizo sufrir el tener que trabajar sino por el contrario, lo hacía con una buena actitud, es por ello que su sonrisa aparece nuevamente al evocar ese tiempo ‘’Empecé a trabajar como a los 9 o 10 años, iba a la escuela en la mañana y por la tarde trabajaba, no eran jornadas de 8 horas sino un tiempo razonable en el que tuviera chance de hacer mi tarea porque siempre fui muy estudioso…empecé como ayudante de un señor en su tienda, luego vendiendo agua en burro, también vendí pan y con lo que ganaba ayudaba a mi mamá’’.

Estudió sus estudios medios superiores en la Prepa 5 de Ometepec, y al concluirlos se trasladó a la ciudad de Chilpancingo, con la idea de estudiar Economía realizando el examen en la Facultad de Economía de la UAGRO, y aunque pasó el examen, se dio cuenta que no le agradaba mucho la ciudad capital, tal vez porque estaría más lejos de su tierra natal y él estaba muy apegada a su madre, por lo que decide hablar con su hermano Omar quien cursaba su último año en la Escuela de Contaduría y Administración, este le consigue una ficha, realiza el examen y se va a Acapulco a estudiar ahí su carrera, llegando a vivir a casa de su abuela materna.

 

Ramón trabajaba por las mañanas en el Hotel Crown Plaza como steward y por las tardes estudiaba su carrera ‘’Yo entraba a las 7 de la mañana a trabajar y salía a las 3 de la tarde, entraba a las 5 a la escuela y salía a las 10 de la noche. En el trabajo nos daban alimentos, vales de despensa y el sueldito que en algo me ayudaba… posteriormente, Omar me ayudó a entrar al despacho donde él trabajaba y ahí tardé como dos años porque me interesaba aprender Contabilidad pues yo no sabía nada de Contabilidad, así qué, entré al despacho y aprendí demasiado rápido.’’.

No fue un chavo reventado, por lo que en todos los años que vivió en Acapulco, se dedicó al trabajo y al estudio ‘’Nunca fui un chavo de antros bueno, ni siquiera iba la playa y se lo digo sin pesar, mi pasión fue estudiar y trabajar, pues siempre tuve presente salir adelante profesionalmente.

Cuando salí del despacho, mi tío Jesús Álvarez Rodríguez, que ya trabajaba en el Mayan Palace como Sub Contralor general me dijo un día ‘’Oye hijo ¿estás bien en el despacho?’’ y yo le dije ‘’¡Fenomenal!…me siento muy a gusto me llevo muy bien con el Contador…y me dice ¿No te gustaría trabajar en el Mayan? Y yo dije que sí pero quise saber cuánto me pagarían ahí… cuando mi tío me dijo que mil 250 a la quincena, más comidas, transporte, vales de despensa, yo exclamé ‘’wooow’’ porque yo en el despacho ganaba 600 pesos a la quincena, claro todavía no terminaba mi carrera, me faltaban dos años entonces le dije écheme la mano para poder seguir estudiando’’.

Ramón entró a trabajar al Mayan Palace como Auditor con un mejor sueldo que en el despacho donde trabajó por dos años. Tan pronto como inició con el nuevo trabajo se encontró que había una lucha de todos los auditores, por lograr un mejor sueldo ¡y lo lograron! Por lo que ahora Ramón ganaba 2 mil 250 a la quincena.

Siguió trabajando en el Mayan Palace aun cuando ya había concluido su carrera, pero quiso renunciar para lograr la titulación. Con ese espíritu emprendedor que lo caracteriza, se puso de acuerdo con unos compañeros de trabajo y pusieron un negocio, que rápidamente fue logrando buenas ventas.

Cuando se le presentó la oportunidad de titularse tuvo que ausentarse del trabajo con el apoyo de su jefe inmediato pero lo que serían 15 días se convirtió en un mes, y responsable como siempre ha sido prefirió renunciar. Ramón se va a trabajar a Puerto Escondido y cuando regresa seis meses después, habla con sus socios del super y les dice que quiere dejar la sociedad pidiéndoles solamente que le devolvieran solamente los 15 mil que había aportado como capital de inversión ‘’Ellos no querían que yo me saliera de la sociedad, y yo les dije que no se me hacía justo que ellos estuvieran haciendo crecer el negocio y yo pues tal vez me desesperé porque había conseguido prestado el dinero para invertir y no lo había pagado. Mis amigos, de quien aprendí mucho de su positivismo y buena actitud, me dijeron que cuando yo quisiera reintegrarme a la sociedad tenía las puertas abiertas…por ese tiempo estaba sin trabajo’’.

Fue un tiempo difícil por la falta de ingresos, que lo obligó a regresar a trabajar al despacho de Contadores ganando solamente mil pesos a la quincena. Pero como el hombre de fe que es, esto no lo desanimó, sino por el contrario siguió trabajando con dedicación, profesionalismo y entrega. 5 días después de haber ingresado nuevamente a trabajar al despacho, le hablan del Mayan Palace para pedirle que regresara ahora a trabajar al Club de Golf del hotel con un sueldo de 3, 500 pesos quincenales, y aunque la oferta era buena, Ramón que siempre ha sido un hombre que sabe darle valor a su palabra, decidió quedarse en el despacho aunque ganando mucho menos.

Un día le habla su mamá para decirle que estaba comiendo en su casa en Igualapa el gerente de Recursos Humanos de SINVACREM, pero Ramón no tenía pensado regresar a su tierra natal en ese tiempo. Sin embargo, su señora madre insistió comentándole que iban a abrir una sucursal en Marquelia. Finalmente termina por aceptar trabajar en SINVACREM ‘’Me dolió dejar a mi abuela porque ya estaba yo solo con ella, sus nietos la habían dejado, su hija que vivía con ella se fue de mojada a Estados Unidos porque su hija se había puesto mal allá, me tuve que salir y sacar la maleta a escondidas de ella, fue muy triste porque me quería mucho. Omar ya estaba de gerente en SINVACREM de Ometepec y yo estuve ahí practicando. De hecho él fue quien me ayudó a entrar ahí…después de 5 días de estar practicando me mandan como Gerente a Cruz Grande.

Luego de un año allá Ramón obtuvo muy buenos resultados, se había ganado ya un nombre, la aceptación de sus jefes y entonces lo mandan a la sucursal de Ometepec, pues su hermano Omar había dejado la gerencia para ir a contender por primera vez por la presidencia municipal de Igualapa ‘’Eso fue en el 2008 y yo me quedé ahí en SINVACREM trabajando hasta que llega la campaña de Omar… por ese tiempo los directivos de SINVACREM me mandaron un nombramiento para irme de gerente a Iguala y le hablo y le comento esto y me dice ‘’¿pero me vas a ayudar no?’’ y le digo ‘’claro que sí’’ y me dice ‘’Vente, aquí vamos a ganar’’ ¡y renuncié a SINVACREM!’’…anduvimos en su campaña pero se perdió la primera vez, y nos quedamos con todo lo que una derrota política implica: desgaste físico, económico y emocional y me dije ‘’Dios mío ¿Y ahora qué voy a hacer?’’.

Pero una vez más, su fe y su actitud ante los retos de la vida lo llevaron a no quedarse sentado lamentando y redoblando esfuerzos y dedicación, emprendió una nuevo negocio, Golconda ‘’Emprendimos este nuevo reto en sociedad con Ángel, un buen amigo de San José Ejido…iniciamos en Ometepec pero ya abrimos una sucursal en Igualapa, que todavía no está funcionando como tal, sino nada más como módulo de recepción de pagos.

¿En qué momento decide participar en la política?

Pues desde el primer momento, porque yo creo que la política es una oportunidad de transformar. Desde que yo empecé a ayudar a Omar me di cuenta que me gustaba, independientemente de que se gane o se pierda porque tengo que comentarle que en la elección pasada yo iba de Síndico y perdimos, pero se desanima uno momentáneamente y a lo que sigue. Cuando perdimos, la gente me preguntaba ‘’¿Y ahora qué sigue?’’…bueno, pues lo que sigue es que ahora yo me lanzo y voy a contender…y aquí estoy listo, afinando el proyecto…y mi idea, mi aspiración fue muy bien aceptada’’.

‘’ Ya estábamos en pláticas con Omar porque él ya se había enterado de mi aspiración y me dijo ‘’Vamos a mandar a hacer una encuesta’’ pero hasta donde se nunca se realizó tal encuesta…los dos militábamos en el PRD, él ya estaba en ADG y yo no estaba con ninguna corriente, pero entonces decido integrarme a CODUC de Sebastián de la Rosa… y empezó como una especie de rivalidad de parte de Omar, pero yo le dije que no tenía ningún problema, hay que pelear democráticamente, le dije, y si me ganas no hay problema, si yo pierdo me siento. Yo entiendo la política como un ejercicio democrático para una elección nada más, porque la familia es la familia y eso no cambia, o al menos no debería de cambiar’’.

‘’Todo esto es circunstancial, dos hermanos aspirando, uno que ya tuvo la oportunidad de ser presidente e hizo lo que pudo hacer y otro que busca la oportunidad de serlo. A mí la gente me animaba, aunque me decían ‘’No te va a dejar salir por el PRD, porque se lleva con Celestino el presidente del PRD, pero búscale en otro partido el chiste es de que seas candidato’’…la gente me presionaba a mí y yo le decía a Sebastián ‘’Dígame si no me va a poder ayudar para yo buscarle en otro partido’’ y me decía sí líder, aguántame estamos en pláticas pero pasó tiempo y nada, y la gente seguía pidiéndome que me fuera a otro partido y cuando sale la coalición con el PAN decido que tenía que irme del PRD’’.

‘’ Incluso el presidente de Movimiento Ciudadano que es mi compadre, Romeo González, me dijo ‘’Te vas a ir por Movimiento Ciudadano compadre’’ y yo dije ‘’adelante compadre, me voy por MC’’ pero como se hizo la coalición, resulta que en Igualapa iban en candidatura común, hasta hablamos con Walton pero no se pudo…hubo arreglos ya lo sabemos, es política, nunca fui ingenuo en ese sentido…lo comenté con mi equipo y dijimos ‘’Pues vámonos con el gallo’’ y la gente me reiteró ‘’Lo importante es que seas candidato, no importa el partido’’. Claro, a mí me hubiera gustado quedarme en el PRD, ¡pero me dejaron fuera con el dedazo!’’

‘’ Y no solamente fui el único caso, digo, en Acapulco lo hicieron con Jiménez Rumbo, en Ometepec también lo hicieron. Y bueno yo ya estoy fuera del PRD y no regreso…al menos en esta campaña…soy lópezobradorista y voy a apoyar a López Obrador

¿Por qué le gustaría ser presidente municipal de Igualapa?

Porque quiero hacer las cosas diferentes. Porque creo que le debemos mucho a Igualapa y porque los jóvenes tenemos que revolucionar la forma de gobernar. Como dijo el ex presidente chileno, Salvador Allende, ‘’Cuando se es joven y no se es revolucionario hay una gran contradicción ideológica. Si los jóvenes no nos ponemos la camiseta y luchamos habremos perdido la batalla con los mismos. No podemos darles paso a los mismos. No podemos permitir que los mismos sigan gobernando.

Es la hora en que debemos incursionar los jóvenes en la política, pero sobre todo enseñar cómo se debe gobernar, siendo noble, sencillo, trabajador y pero sobre todo, honesto’’

HECHO EN No Comments »


« Inauguración del Techado de la Esc. Prim. Jaime Torres Bodet (Previous News)
(Next News) Inauguración del Techado en la Esc. Prim. Jaime Torres Bodet »



Noticias relacionadas

Hecho en Igualapa: Ramón González Álvarez

‘’Quiero ser presidente de Igualapa porque quiero hacer las cosas diferentes. Porque creo que leLeer Más

Hecho en Ome: Jaquelina Ortiz Montaño

‘’Yo digo que por algo Dios ha dispuesto eso, porque seguramente tiene una misión paraLeer Más

  • HECHO EN TLACOACHIS YARETH SARAÍ PINEDA ARCE
  • HECHO EN OME: Juventino Rodríguez Martínez
  • HECHO EN IGUALAPA: OMAR GONZÁLEZ ÁLVAREZ
  • Hecho en Marquelia: Arturo González Gatica
  • HECHO EN OME: AMANDO CARMONA CASTRO
  • HECHO EN OME: NILSAN HILARIO MENDOZA
  • HECHO EN SAN MARCOS: CORL. GERARDA APARICIO MENDOZA
  • HECHO EN OME: OSCAR AGUIRRE MORGA
  • Deja un comentario Cancel Reply

    Tu e-mail no será publicado. Campos requeridos marcados con *

    *

    *

    Tráfico de visitantes