El Polígrafo Costeño, La neta desde la Costa Chica

El Polígrafo Costeño

  • INFORMACIÓN GENERAL
  • CULTURA
  • EL PERSONAJE
  • HECHO EN
  • INTERNACIONAL
  • SOCIALES
  • OPINION

En Guerrero se consolida la gobernabilidad, la estabilidad política y el fortalecimiento de las instituciones con el diálogo: Florencio Salazar

poligrafo | noviembre 26, 2019

CHILPANCINGO.- Al comparecer ante el pleno del Congreso del estado, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, señaló que la política interior se apoya en una estrategia para consolidar la gobernabilidad, la estabilidad política y el fortalecimiento de las instituciones democráticas, mediante la construcción de agendas de diálogo y decisiones oportunas, “esta administración actúa guiada por la convicción de que la calidad de nuestra gobernabilidad es resultado de la eficacia para atender oportuna y responsablemente las legítimas necesidades sociales, promover la participación de la sociedad, construir acuerdos y respetar el Estado de Derecho”.

El responsable de la política interna del estado asistió al Congreso del Estado para dar cumplimiento a la glosa del Cuarto Informe del Gobierno de Héctor Astudillo Flores, donde expuso a detalle a integrantes de la 62 legislatura lo correspondiente a los trabajos realizados en la dependencia a su cargo y dio puntual respuesta a los cuestionamientos de los diputados.

En su mensaje, Salazar Adame, manifestó que se ha impulsado la coordinación de los poderes constitucionales del estado, lo cual ha permitido el funcionamiento de los gobiernos municipales, los órganos autónomos y los partidos políticos, en un esquema que promueve la participación de la sociedad civil.

Destacó que desde el inicio de la presente administración, el gobernador Héctor Astudillo Flores ha ejercido un gobierno de proximidad constante con la ciudadanía en los 81 municipios. “Lo hacemos porque nuestro sistema es democrático y sabemos que una de las prioridades del gobierno es diseñar soluciones, mecanismos de convivencia y construcción de acuerdos”.

A nombre del grupo parlamentario, el diputado Arturo Martínez Núñez, señaló, “señor secretario, el Grupo Parlamentario de Morena reconoce en usted a un político serio y a un servidor público con una inmensa experiencia, una vasta cultura y una larga y fructífera trayectoria política”. No tenemos ningún señalamiento hacia su persona.

Salazar Adame, señaló que hay una relación respetuosa y permanente con los gobiernos municipales, por lo que el trabajo conjunto con los ayuntamientos ha permitido anticiparse a los conflictos sociales, agrarios y religiosos, así como su atención oportuna, lo que ha contribuido a la tranquilidad del estado.

Recordó que el 2 de diciembre de 2018 el Gobierno Federal presentó el Plan de Seguridad Nacional y estableció la operación de Mesas de Coordinación Regional para la Construcción de la Paz, presididas por los gobernadores de los estados o sus representantes. La mesa que se instaló en Guerrero realizó 154 sesiones y las siete Mesas Regionales, a su vez, 1,370 sesiones.

Asimismo, destacó la coadyuvancia con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para la atención de la problemática agraria, en tanto en materia de conflictos de índole religioso, se atienden y resuelven los conflictos para garantizar los derechos y libertades de credo y cumplir la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.

Salazar Adame, señaló que mediante la coordinación constitucional con el Congreso del estado, el gobierno estatal avanza en la actualización del marco jurídico que da soporte al Estado de Derecho.

El secretario General de gobierno mencionó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió nueve recomendaciones a dependencias del Ejecutivo estatal, siete fueron aceptadas y están en vía de cumplimiento dos más.

Por su parte, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado emitió 51 recomendaciones, 24 fueron aceptadas y están parcialmente cumplidas, 12 no fueron aceptadas por no haberse emitido conforme a derecho o hacerse de forma extemporánea y 16 se encuentran en cumplimiento. Una recomendación fue dirigida a dos autoridades.

En Guerrero, dijo, la Unidad de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, contribuye a garantizar la integridad, libertad y seguridad de las personas dedicadas a informar a la sociedad y a quienes cuidan sus derechos.

El gobierno del estado a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas cumple con la responsabilidad de atender a los ciudadanos que demandan la protección del Estado. Se redoblaron esfuerzos para que las víctimas que así lo solicitan, reciban protección mediante el Fondo Estatal de Atención y Apoyo a Víctimas u Ofendidos del Delito y de Violación a los Derechos.

Señaló que el desplazamiento forzado es consecuencia de amenazas o actos violentos por parte de grupos delictivos o de civiles armados. “Este gobierno tiene como política proporcionar seguridad y ayuda humanitaria en términos de alimentación, servicios médicos, indumentaria, enseres domésticos, letrinas y otros apoyos, a quienes se encuentren en esta situación”.

En lo que respecta a la búsqueda de personas desaparecidas explicó que trabajan coordinadamente con la Secretaría de Gobernación federal y contribuyen con el suministro de apoyos materiales.

INFORMACIÓN GENERAL No Comments »


« Se realiza la Feria de Inclusión en Conmemoración al Día Internacional de la Discapacidad (Previous News)
(Next News) Encabeza Tulio Pérez Calvo evento de Iluminación Naranja en sitios emblemáticos de Guerrero »



Noticias relacionadas

Se hacen obras históricas en Zihuatanejo; el nuevo Muelle, el rescate del Partenón y la Escénica Riscalillo, detonantes turísticos: HAF

* Entrega el gobernador Héctor Astudillo apoyos a pescadores, prestadores de servicios turísticos y aLeer Más

Sesiona en Zihuatanejo la Mesa de Coordinación; abordan lo referente al arribo de miles de visitantes por fiestas decembrinas

• El gobernador Héctor Astudillo, fuerzas armadas y áreas de seguridad acuerdan fortalecer la vigilanciaLeer Más

  • Niños y jóvenes indígenas se manifestaron con carteles ante funcionarios federales y estatales para que concluyan los trabajos del tramo carretero Tierra Blanca-Joya Real
  • Habitantes de las localidades de Tlacoachistlahuaca y Cochoapa El Grande aseguraron que están retrasados los trabajos de la Tierra Blanca-Joya Real
  • Acuerdan implementar programas de capacitación para la población indígena y afromexicanos, la SAIA e ICATEGRO
  • Mujeres reciben constancias al participar en el taller de elaboración de alimentos y respondería
  • El estado de Guerrero da seguimiento a recomendación de la CNDH
  • Preside Héctor Astudillo la Mesa de Coordinación para la Paz
  • Todo listo para el Concurso de Chilenas Inéditas organizado por Juventud Comprometida este 14 de diciembre.
  • Alumnos educadoras y padres de familia de diferentes jardines de niños participaron en eventos deportivos en Ometepec
  • Deja un comentario Cancel Reply

    Tu e-mail no será publicado. Campos requeridos marcados con *

    *

    *

    Archives

    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014

    Meta

    • Acceder