Exigen pobladores indígenas la salida de policías comunitarios CRAC de sus localidades
Por Osvaldo Rendón Ríos
Corresponsal
Xochistlahuaca., Gro. 14 de enero de 2018. Pobladores de cinco comunidades pertenecientes a este municipio denunciaron que elementos de la policía comunitaria pertenecientes a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), han estado violando los derechos humanos de los ciudadanos indígenas por lo que piden que estos grupos ya no sigan operando en el municipio de Xochistlahuaca.
Los denunciantes, quienes pidieron omitir sus nombres por temor de tener represalias, aseguraron que los policías comunitarios de la CRAC han violado los derechos humanos de los ciudadanos, ya que estos al momento de detenerlos los humillan diciéndoles palabras altisonantes, e incluso los llegan hasta a golpear en diferentes partes de su cuerpo.
Otra de las anomalías que han cometido los policías comunitarios, es que estos detienen a cualquier persona sin que antes hayan investigado el delito basándose por señalamientos y después lo investigan.
Aseguraron que los comunitarios en muchas ocasiones fabrican a los detenidos, diferentes delitos para posteriormente extorsionarlos y como muchos de los indígenas no saben leer ni escribir son víctimas de los comunitarios.
Afirmaron que las comunidades que están pidiendo la salida de los policías comunitarios son la Guadalupe, los Lirios, Cozoyuapan el rancho entre otras más debido a que estos solo por traer un arma de fuego intimidan a los ciudadanos que ellos ven más ignorantes.
Related News

Beatriz Mojica denuncia violencia política en su contra
***Solicitó a la policía cibernética coadyuve en el esclarecimiento de los hechos denunciados y queRead More

La política es para hacer posible lo que es difícil, y en ese trabajo tenemos que estar a la altura de lo que el pueblo necesita: Beatriz Mojica Morga
Precisó que es muy importante que vayan juntos ‘’Morena, el PT y los partidos queRead More